¿Cómo es la relación de los jóvenes escolares con las tecnologías digitales y los nuevos medios chilenos? ¿Cómo son sus aprendizajes cuando producen medios de comunicación digital y crean audiovisuales? ¿Qué hacen las escuelas y los profesores que promueven experiencias de producción y creación digital y audiovisual?
Desde el 2013 a 2016 se desarrolló el proyecto Fondecyt de iniciación nº11130640 “Alfabetizaciones mediáticas y aprendizajes situados. Experiencias de adolescentes metropolitanos en producción de medios dentro y fuera de la escuela”, donde se realizó una investigación etnográfica que abordó estas preguntas en dos liceos de Santiago de Chile, a cargo de investigadoras, investigadores de las ciencias sociales y egresados de periodismo y cine y TV de la Universidad de Chile.
El siguiente documental resume la experiencia: